martes, 3 de junio de 2008

El mal y la frustacion humana.


Por sus malas opciones y sus malas acciones, el hombre crea los obstaculos para su desarrollo. El mal es destructivo; es la forma como cortamos vinculos humanos con los demas y con la realidad.


El mal no existe, son acciones y actitudes mal empleadas y como consecuencia traen un desajuste emocional, si hacemos algo incorrecto nos frustamos, nos enojamos y descargamos nuestro coraje en las personas que estan a nuestro alrededor. Las malas acciones evitan que el hombre se desarrolle como tal en su entorno.

Posibilidad de realizacion.


Al fin de cuentas lo que hace feliz al hombre es el amor. El amor le da satisfaccion y plenitud.


Esto es muy cierto si estamos tristes una palabra de aliento de una persona que queremos nos alegra el dia. No cabe duda el amornos hace crecer.

Morales y la etica.


Cuando el hombre toma decisiones, relaciona situaciones, juzga lo que el mismo hace y valora el obrar ajeno, en relacion con ciertos principios, esta actuando moralmente. Y cuando teoriza sobre los temas morales, entra en el campo de la etica.


Con estas palabras me doy cuenta que el hombre siempre esta actuando moralmente, pero tambien que no reconoce que al hablar en sociedad sobre temas morales es actuar con etica.

El Valor.


"Los valores son las fuentes ultimas de la motivacion de toda conducta consciente, racional y télica (que tiene una finalidad)"


La vida humana esta regida por valores y son estos valores los que nos mueven actuar en sociedad. Los valores es la herencia que nos dejan nuestros padres, y son ellos quienes deben inculcarnos a vivir con valores, y asi es de generación en generación.Tambien se requiere la participacion de la educación escolar que nos enseñan a distinguirlos, a reconocerlos y a aplicarlos.

lunes, 2 de junio de 2008

¿Por qué es etico el hombre?


Por ser inteligente, libre, llamado a realizarse en su propia accion y a ayudar a los demas en su autoconstruccion.


Somos eticos porque tenemos que convivir, porque somos sociales y para ser aceptados en sociedad debemos cumplir con todos los requisitos ya enlistados por la misma sociedad, siendo uno de ellos la etica. Ademas de que uno mismo tiene que ayudar a otros a formarse como ser humano.

El llamado.


"Tu tienes que ser así, hacer esto, y vivir de este modo, pues de lo contrario es muy probable que tu vida sea infeliz o desdichada"


Automaticamente nuestro yo interno nos habla y nos dice desde lo mas profundo de nuestro ser, lo que tenemos que hacer, como nos debemos de comportar, como debemos de vivir y es en base a este llamado la forma como nos comportamos en sociedad y es el mismo que determina nuestro estado de animo, es quien dicta tu forma de vida.

¿Que es eso de la Etica Profesional?


Se puede ser honesto y al mismo tiempo obtener utilidades.


Aunque suene imposible obtener algo bueno o benefico a cambio de una buena accion, creanme que esto es lo mas comun que ocurra si nosotros nos comportamos como personas civilizadas, si bien el dicho lo dice a toda accion hay una reaccion. Entonces bien si nosotros somos honestos con uno mismo sacaremos mas provecho de nuestra accion, que engañandonos a nosotros mismos y a los que nos rodean.

Aparte si dejamos de ser honestos dejamos de vivir en sociedad, la honestidad es un valor que se vive y se aprende en el nucleo familiar y el cual se refleja en nuestra sociedad.

Ser humano, ser inhumano.


El hombre, ademas de vivir o morir, puede vivir humana o inhumanamente.


La etica ayuda a las personas a ser humanas y a no vivir inhumanamente. Para ser un ser humano se debe luchar dia a dia contra las adversidades que se presentan en nuestro entorno, es tan facil dejar nuestro lado humano y adquirir una personalidad que no es la nuestra, sin darnos cuenta que esta personalidad adquirida puede acabar con lo que mas queremos... nuestra familia.

Etica Profesional.


"No se estudia la etica para saber que es el bien, sino para ser buenos"

Aristóteles


Esta frase sabia, transmite que la etica no existe simplemente para identificar que es lo bueno y que es lo malo, sino que nos muestra la forma como debemos vivir en sociedad, nos enseña a ser buenas personas y a aprender a vivir en comunidad, transmitiendo esta enseñanza adquirida a nuestros sucesores.